Select...

Temas

Temas y descripción


Mandato de negociación

Naturaleza y el alcance de la autoridad delegada a las partes negociadoras. Puede incluir los parámetros para las negociaciones, como el objetivo y la finalidad de las negociaciones, las instrucciones, la autorización y los términos de referencia para las partes negociadoras.

 

Normas de procedimiento

Normas formales que se adoptan para regir la manera en que las negociaciones llevan a cabo sus debates y adoptan las decisiones. 

 

Zona de aplicación

Delimitación geográfica y los territorios para los que el tratado es vinculante y está en vigor. 


Ámbito de aplicación 

Alcance y descripción de los temas y materias que se considerarán durante las negociaciones y en el tratado.

Subtemas:


Definiciones

Definiciones para aclarar el significado y la aplicación de los elementos, conceptos y términos del tratado utilizados en el texto.

 

Prohibiciones básicas 

Actividades y acciones restringidas por el tratado: lo que los Estados Partes no pueden hacer.

 

Obligaciones 

Requisitos jurídicos vinculantes y deberes que los Estados Partes están obligados a cumplir.


Transferencia, tránsito y estacionamiento  

Prohibiciones, derechos y responsabilidades de los Estados miembros y otras partes pertinentes en relación con la transferencia, el tránsito y el estacionamiento de las armas contempladas en el tratado.

 

Verificación

Alcance, procedimientos e instrumentos para determinar el cumplimiento de las obligaciones y prohibiciones del tratado por parte de los Estados Partes, y para informar o desencadenar un proceso de investigación sobre el cumplimiento, así como para proporcionar información que confirme o refute las alegaciones relacionadas con el cumplimiento.

Subtemas:


Aplicaciones pacíficas

Aplicaciones con fines autorizados por el tratado, incluidos los derechos de los Estados Partes y los medios para garantizar el acceso a estas aplicaciones.

Subtemas:

 

Materiales fisibles, enriquecimiento y reprocesamiento

Permisos, prohibiciones o limitaciones a la adquisición de materiales fisibles, incluidas las actividades y capacidades de enriquecimiento de uranio y las actividades y capacidades de separación de plutonio.


Cumplimiento  

Procedimientos destinados a determinar si un Estado Parte cumple las obligaciones estipuladas en el tratado, incluido el examen de los casos de presunto o presunto incumplimiento de las disposiciones del tratado.

 

Aplicación 

Medidas y procedimientos para corregir las situaciones de incumplimiento y hacer que los Estados vuelvan a cumplir sus obligaciones.

 

Acuerdos institucionales  

Estructura y responsabilidades del órgano de supervisión y aplicación del tratado.

 

Medidas de fomento de la confianza (MFC) 

Procedimientos y acuerdos para reducir la tensión y fomentar la confianza mutua entre las partes.

 

Aplicación nacional 

Medidas adoptadas por el Estado para cumplir el tratado y sus obligaciones.

 

Firma y ratificación 

Condiciones y procedimientos que establecen el consentimiento de un Estado a quedar vinculado política y jurídicamente por el tratado.

 

Entrada en vigor

Forma, condiciones y fecha en que el tratado entra en vigor y adquiere fuerza legal.


Duración  

Periodo durante el cual el tratado es vinculante y está en vigor.

 

Reservas

Declaración hecha por un Estado al ratificar, aceptar, firmar o adherirse al tratado por la que pretende excluir o modificar el efecto jurídico y la aplicación de disposiciones específicas del tratado al Estado.

 

Retirada  

Normas y procedimientos en virtud de los cuales un Estado puede retirar su consentimiento en obligarse por el tratado.


Enmiendas 

Normas y procedimientos que rigen la introducción y adopción de modificaciones y variaciones formales de las disposiciones del tratado.

 

Depositario  

Designación del depositario (uno o varios Estados u organizaciones) y sus funciones y competencias.

 

Proceso de revisión 

El proceso y los objetivos para revisar la aplicación, el cumplimiento y la situación del tratado tras su entrada en vigor.

 

Solución de controversias, consultas y aclaraciones 

Procedimientos para solicitar aclaraciones o iniciar consultas sobre cuestiones de cumplimiento o resolver controversias sobre el cumplimiento o la interpretación y aplicación de las disposiciones del tratado.

 

Protocolos

Instrumento subsidiario anexo al tratado que establece derechos y obligaciones adicionales o proporciona detalles sobre obligaciones sustantivas específicas o cuestiones auxiliares, como la interpretación de disposiciones específicas.

Subtemas:


Metodología de trabajo de la Conferencia con mandato de la AGNU

Prácticas y procedimientos adoptados para facilitar el proceso de negociación en la Conferencia sobre la creación en Oriente Medio de una zona libre de armas nucleares y de otras armas de destrucción masiva. Están relacionados con el reglamento, pero son distintos de él.

Subtemas:

 

La relación entre la Zona y el TNP 

Cuestiones relacionadas con los vínculos entre el TNP y la Zona.

 

Relación entre la Conferencia y el TNP

Cuestiones relativas a los vínculos entre el TNP y la Conferencia con mandato de la AGNU.


Representación más amplia (incluida la sociedad civil, el género y la juventud)  

Cuestiones relacionadas con el aumento de la representación, la participación y el papel de grupos como la sociedad civil, los jóvenes y las mujeres en las negociaciones, la realización y la aplicación de la Zona.

 

Participación universal

La participación de todos los Estados miembros y otras partes relevantes.

 

Percepción de amenazas

Amenazas percibidas con naturaleza relevante para el ámbito y el mandato del tratado y el contexto de seguridad de Oriente Medio.

 

Seguridad regional

La relación entre la Zona y la seguridad regional.

 

Tratados y acuerdos pertinentes 

Cuestiones relacionadas con los tratados, acuerdos o arreglos internacionales y regionales sobre control de armamentos, desarme y no proliferación.

Subtemas: